Curso OS10 para Extranjeros

En los últimos años, Chile ha experimentado un aumento significativo en la migración, con cientos de miles de personas que han elegido este país como su nuevo hogar. Esta situación ha generado dudas sobre la posibilidad de que los extranjeros puedan desempeñarse en ciertos oficios o si pueden realizar el curso os10 para extranjeros que antes solo estaban permitidos para ciudadanos chilenos, como es el caso de los conserjes y guardias de seguridad.

👉🏻Te puede interesar: curso os10 gratis municipalidad

Tabla de contenidos

Cómo Hacer Curso OS10 para Extranjeros

Gracias a una modificación realizada en el año 2017 al decreto ley N° 3.607, ahora los extranjeros tienen la posibilidad de realizar el curso OS-10 para poder ejercer como conserjes o guardias de seguridad en el país. Esta modificación fue presentada por el Ministerio del Interior con el objetivo de establecer nuevos estándares de seguridad que se adapten a los riesgos y vulnerabilidades de cada rubro o actividad, y así mejorar la seguridad pública a través de la colaboración público-privada.

curso os10 para extranjeros

Requisitos Para Curso Os10 Para Extranjeros

Antes de poder realizar el curso OS10 para extranjeros, es necesario cumplir con algunos requisitos establecidos por las autoridades. Estos requisitos son los siguientes:

  • Tener 18 años de edad cumplidos.
  • Contar con residencia definitiva en el país.
  • Hablar y entender el idioma castellano.
  • Poseer educación media completa o su equivalente.
  • No haber sido condenado ni estar sometido a proceso por crimen o simple delito.
  • Contar con condiciones físicas y psíquicas compatibles con la función que se va a desempeñar.

Documentación requerida

Además de estos requisitos, es necesario presentar ciertos documentos para poder hacer el curso. Los documentos incluyen:

  • Fotocopia de la cédula de identidad (ambos lados) con residencia definitiva.
  • Certificado de antecedentes personales para multas especiales, con una antigüedad máxima de 30 días antes de la presentación a la autoridad fiscalizadora. Este certificado se puede obtener en el Registro Civil e Identificación.
  • Certificado de escolaridad que acredite haber rendido y aprobado la educación básica completa.
  • Certificado médico y certificado psiquiátrico que demuestre que se cuenta con las condiciones físicas y psíquicas necesarias para desempeñar la función de conserje o guardia de seguridad. Estos certificados también se pueden obtener a través de nuestra empresa previo pago por este servicio.

El curso OS10 para extranjeros en Chile ha experimentado cambios significativos en los últimos años, ampliando las oportunidades laborales para la creciente población migrante en el país. Este artículo proporciona una visión actualizada y detallada sobre el tema, abordando los requisitos, el proceso y las implicaciones de esta formación para los extranjeros residentes en Chile en 2024.

¿Qué es el curso OS10?

El curso OS10 es una formación obligatoria exigida por la Prefectura de Seguridad Privada de Carabineros de Chile. Su objetivo principal es acreditar a las personas que realizan actividades de vigilancia y seguridad privada[2]. Esta certificación es esencial para quienes desean trabajar como guardias de seguridad o conserjes en edificios y condominios.

Características principales del curso OS10:

  • Es impartido por la Comisaría de Seguridad Privada en la Región Metropolitana y las Oficinas de Seguridad Privada en otras zonas del país.
  • Tiene una duración de 3 años, tras los cuales se debe realizar un curso de perfeccionamiento o reentrenamiento.
  • Los participantes deben cumplir con un 80% de asistencia a cada área del curso.
  • Se requiere un 60% de aprobación en el examen escrito y práctico, que debe ser rendido ante la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros de Chile (OS-10)[2].

Proceso de inscripción y realización del curso

El proceso para inscribirse y realizar el curso OS10 para extranjeros consta de varios pasos:

  1. Recopilación de documentos: Reunir toda la documentación requerida mencionada anteriormente.
  2. Inscripción: Acudir a la Comisaría de Seguridad Privada o a las Oficinas de Seguridad Privada correspondientes para inscribirse en el curso.
  3. Pago de aranceles: Abonar los costos asociados al curso.
  4. Asistencia al curso: Cumplir con el 80% de asistencia requerida.
  5. Evaluación: Rendir y aprobar los exámenes escritos y prácticos con un mínimo del 60% de aprobación.
  6. Certificación: Una vez aprobado el curso, se otorga la certificación OS10 válida por 3 años.

Importancia y beneficios del curso OS10 para extranjeros

La posibilidad de que los extranjeros realicen el curso OS10 tiene múltiples beneficios tanto para los migrantes como para la sociedad chilena en general:

  1. Integración laboral: Permite a los extranjeros acceder a empleos en el sector de seguridad privada, facilitando su integración económica y social.
  2. Diversificación de la fuerza laboral: Enriquece el sector de seguridad privada con perspectivas y experiencias diversas.
  3. Mejora de la seguridad pública: Al contar con personal capacitado, independientemente de su nacionalidad, se contribuye a mejorar la seguridad en general.
  4. Oportunidades económicas: Ofrece a los migrantes una vía para obtener empleos estables y contribuir a la economía local.
  5. Adaptación a la realidad migratoria: Refleja la adaptación de las políticas y regulaciones chilenas a la creciente diversidad demográfica del país.

Desafíos y consideraciones futuras

A pesar de los avances, aún existen desafíos y áreas de mejora en relación al curso OS10 para extranjeros:

  1. Barreras lingüísticas: Aunque se requiere el dominio del castellano, podría considerarse ofrecer apoyo adicional para quienes no lo tienen como lengua materna.
  2. Reconocimiento de cualificaciones extranjeras: Simplificar el proceso de reconocimiento de estudios realizados en otros países podría facilitar el acceso al curso.
  3. Actualización continua: Asegurar que el contenido del curso se mantenga actualizado con las últimas prácticas y tecnologías en seguridad privada.
  4. Integración cultural: Incorporar elementos de sensibilidad cultural en la formación para mejorar la interacción con una población diversa.
  5. Monitoreo y evaluación: Implementar sistemas para evaluar el impacto y la efectividad del curso OS10 realizado por extranjeros en el largo plazo.

Conclusión

El curso OS10 para extranjeros representa un paso significativo hacia la inclusión y la diversidad en el sector de seguridad privada en Chile. Al permitir que los residentes extranjeros accedan a esta formación y a las oportunidades laborales subsecuentes, Chile demuestra su compromiso con la integración de su población migrante y el fortalecimiento de su fuerza laboral.

Esta iniciativa no solo beneficia a los extranjeros que buscan oportunidades de empleo, sino que también contribuye a la seguridad y el bienestar general de la sociedad chilena. A medida que el país continúa adaptándose a su creciente diversidad demográfica, es probable que veamos más iniciativas similares que promuevan la inclusión y el aprovechamiento del talento y las habilidades de todos los residentes, independientemente de su origen nacional.

El éxito continuo de este programa dependerá de la colaboración entre las autoridades, los empleadores y las comunidades de migrantes para asegurar que el curso OS10 siga siendo accesible, relevante y efectivo en la preparación de guardias de seguridad y conserjes competentes y bien integrados en la sociedad chilena.

Deja un comentario